
¿QUÁL ES LA MEJOR SALCHIPAPA DE QUITO?
Esta pregunta se la hicimos a 11 quiteños de los diferentes barrios de la ciudad… sí, once, no conocemos más. No nos responsabilizamos de malas recomendaciones. Pero si te gustó, ahí sí nos llevaremos el crédito.
Salimos a las calles de Quito en busca de la mejor salchipapa. Entre la búsqueda nos preguntábamos: “¿Quién la inventó?” “¿Está patentada?” “¿Quién tenía tanto tiempo para creer que freír papas y juntarlas con un embutido sería una buena idea?” No sé, seguramente no existía TikTok. Pero lo que sí sabemos es que los quiteños tienen una relación especial con esta combinación. En la sierra, este simple y clásico plato se disfruta todos los días de lunes a domingo. Y si es tan simple, ¿por qué es tan buena? ¿por qué hay tantos lugares favoritos para disfrutarla? La clave está en los detalles: papas crujientes, salchichas radioactivas y salsas personalizadas. Recorrimos Quito para encontrar esa salchipapa que le quita el sueño (hubiera puesto hambre pero me siento inspirada) a las y los quiteños. Pero antes de decirte qué salchipapa nos robó el corazón… ¿qué tanto sabes de salchipapas? Déjame instruirte un poquito.

Más allá de querer gentrificar la salchipapa y querer llamar su atención con el gráfico que hice (izquierda), ojalá puedan entender desde mis ojos cómo podría lucir una buena salchipapa.
Nos dimos el tiempo de visitar puntos frecuentes, carritos. locales, ventanas secretas. Lugares donde veíamos largas filas y “cortas paciencias” el hambre no espera y nosotros tampoco. Interrumpimos filas cuestionando a las personas: “Disculpe, para usted ¿dónde queda la mejor salchipapa de Quito?” En el norte nos respondían habitantes del sur y en el sur nos respondían habitantes del “más sur”… cosas como: “Las papas de la J” “Las papas de la Japón” “Las papas del Colombiano” . Aquí nos preocupamos un poco, porque si leen bien, no había ningún lugar de salchipapas reconocido que represente al ecuatoriano, o sea sí pero no, ustedes entienden… como, ¿por qué no existen “Las papas de Enner”? Un chiste que está en proceso, como lo que les estaba contando. Teníamos muchas opciones pero necesitábamos una opción más.
Otras personas decían: “Las papas cerca de mi casa”. Todas parecían buenas opciones, así que nos fuimos a ver con nuestros propios ojos, probar con nuestras propias lenguas y comer con nuestras grandes expectativas. Aquí, les va el RANQUEEN del mes, el RANQUEEN de las mejores salchipapas de la ciudad. Desde lo más sur hasta lo más norte, aquí:


LAS PAPAS DEL COLOMBIANO (Norte)
Antes de que abra su local, ya hay fila en la calle. No hay mesas ni sillas, pero eso no importa, porque la verdadera experiencia es ser atendido por él desde la ventana. Con una clientela fiel esperando, EL COLOMBIANO se tomó el tiempo de responder nuestras preguntas sin descuidar su servicio. Cuando le preguntamos sobre su estrategia de ventas, su respuesta fue clara y contundente: “Las papas ya las tengo vendidas, yo solo las entrego”.
Su atención fue tan destacable como su producto.
No solo nos sirvió con rapidez y generosidad, sino que lo hizo con todos por igual. Sus salchipapas son el equilibrio perfecto entre sabor y presentación: papas en su punto exacto, embutidos variados, ensalada fresca y salsas que elevan la experiencia. Valió la pena la hora y media de viaje hasta Carapungo para probarlas. Nos retiramos a disfrutar de la comida en los parques cercanos, pero nos faltaba algo para acompañarlas. Al volver, nos esperaba una sorpresa: EL COLOMBIANO ya nos tenía lista una “papipollo”, un gesto inesperado que elevó aún más la experiencia. Comimos el doble y disfrutamos el doble.
Más allá del sabor, lo que nos llevamos de esta visita fue la hospitalidad y la pasión detrás de cada plato. No cabe duda de que el verdadero secreto de sus papas no es solo la receta, sino el corazón que pone en cada entrega… qué arrecho.
CONTENIDO ADICIONAL































